Un pin es una especie de prendedor que suele usarse en la ropa, de tamaño pequeño, que por lo general suele colocarse en la solapa de una chaqueta o en cualquier otra prenda de vestir de tela, fijándose a ella a través de un alfiler, que tiene una cabeza esmaltada donde suele imprimirse un símbolo de pertenencia o de afiliación a una institución.

Los pins personalizados pueden adaptarse a cualquier ocasión y se realizan a pedido de una persona o institución para expresar su personalidad única, los cuales son diseñados para satisfacer sus reales necesidades, pudiendo elaborarse en una amplia gama de categorías diseñadas para adaptarse a todas las ocasiones.

Los pins por lo general se han diseñado en esmalte, los cuales han sido usados de esta manera durante décadas y por tradición fueron un gran método para expresarse de manera sutil y digna. Funcionarios públicos, entes gubernamentales y hasta personal militar, han usado pins personalizados en sus tareas cotidianas sin desviarse del código de su envestidura.

En estos días, los pins personalizados se están volviendo muy populares, especialmente dentro de la cultura pop. Pero se pueden encontrar sin problemas en cualquier lugar. Es una forma genial de expresión, y otra manera de que las personas puedan expresarse sobre las cosas que les interesan. Los Pins personalizados, no dejan de ser uno de los productos personalizados con mayor impacto visual porque aunque son de tamaño reducido, siempre se colocan en una zona del cuerpo muy visual, independientemente del estilo de ropa.

 

Tipos de pins personalizados

La primera elección que hace cualquier cliente al comprar pins de esmalte personalizados es decidir el proceso de fabricación y el estilo del pins. Hay tres formas en que la mayoría de los fabricantes suelen hacer pins personalizados.

  • Pins personalizados troquelados: Este tipo de pin presenta un molde de estampado y de recorte, cuyos diseños suelen ser grabados con maquinas CNC con placas de acero a la inversa.  El molde se coloca debajo de una prensa hidráulica y se coloca una tira de metal sobre el diseño. Este proceso ofrece diseños nítidos y al ser el molde de acero puede resistir impactos repetidos.

 

  • Pins personalizados fundidos: Se crean moldes con múltiples copias del mismo diseño, luego se vierte zinc fundido en los moldes y el producto terminado se seca con fuerza. Se puede usar en lotes pequeños, los cuales suelen ser un poco más costosos. No ofrece diseños muy nítidos.

 

  • Pins personalizados híbridos: Es una forma no muy solicitada para hacer pins personalizados, que combinan la impresión con el fotograbado y el material utilizado es por lo general PVC.

 

El pin realizado de esta manera tiene detalles finos, puede ser a todo color y el arte se puede cambiar. Son muy hermosos pero más costosos.

Se pueden realizar en material liso, esmalte duro o esmalte suave. En el esmalte duro la pintura queda nivelada con la superficie, permite mejoras como la serigrafía y es un arte de la vieja escuela. Es un poco más costoso.

Los pins personalizados, realizados con esmalte suave se utilizan generalmente cuando se desea  cambiar el color del metal base a otro que no sea bronce, níquel u oro. Esto abre más posibilidades creativas y puede mantener el arte de la misma forma como ha sido diseñado. El precio es un 40% más bajo que un pin diseñado con esmalte duro.

Los pins personalizados realizados con material liso, son verdaderas piezas de joyería, ya que su acabado se parece al de las joyas, dando una sensación simple, clásica y discreta. Son pins personalizados mucho más costosos.

En Uvimark, también hemos incluido una selección de pins en forma de lazo, que reivindican según el color diversas enfermedades, ideologías, sentimientos….