Los tatuajes temporales están por todas partes, en maquinas expendedoras, tiendas alrededor del mundo, y comercios en línea. Desde niños hasta adultos, personas de todas las edades usan tatuajes temporales todos los días. A diferencia de los tatuajes permanentes, los diseños temporales son fáciles de aplicar y quitar, así que tú puedes cambiártelos cuando gustes.

 

Ahora bien, muchos pueden preguntarse ¿Cómo funcionan? ¿Cómo están hechos los tatuajes temporales? ¿Y qué los hace fáciles de aplicar y remover? El truco está en que los tatuajes temporales están hechos por capas y dos componentes clave: el papel y la imagen.

 

El papel para tatuajes temporales

 

Existen tres capas fundamentales que forman parte de casi todos los tatuajes temporales, las cuales son:

 

  • Papel de soporte: Esta parte del tatuaje se ve y se siente como si fuese el papel normal que se usa todos los días. En este papel es donde se acostumbra a imprimir las instrucciones de uso junto con alguna información promocional.
  • Revestimiento anti adherente de silicona: La transferencia de imagen es posible con este revestimiento. El papel de apoyo tiene un revestimiento de silicona en uno de los lados, en el que se imprime el tatuaje temporal.
  • Membrana de transferencia: Ésta lámina se aplica sobre el revestimiento de silicona, y permite a la imagen «deslizarse» sobre el papel de apoyo, y por encima de la piel, una vez que haya sido humectada.

 

Componentes de los tatuajes temporales de imágenes

 

  • La tinta: Son los colores que lleva el tatuaje. Debido a que los tatuajes falsos se aplican en piel seca y pueden durar hasta una semana, los colorantes usados en las tintas deben cumplir con requerimientos de seguridad muy estrictos. Antes de ponerte un tatuaje, asegúrate de que el mismo cumpla con estándares de seguridad mínimos.
  • El adhesivo: Es una delgada lámina que se aplica sobre los colorantes para cerciorarse de que el tatuaje se quede pegado en la piel por mucho tiempo.

 

Si necesitas ayuda y vives en Chile, puedes contactar a un profesional que esté cerca de ti, en colaboración con 2×3.

 

 

Características de los tatuajes temporales

 

La gran mayoría de estos tatuajes son resistentes al agua, así que la persona que los tenga puede nadar en una piscina o darse una ducha sin preocuparse porque se le vaya a caer el tatuaje. Por otra parte, esto implica que dichos tatuajes no se pueden quitar solo con agua y jabón, así que se debe tomar esto en cuenta al momento de ponerse uno.

 

También son seguros, ya que hay muy pocos riesgos de que surja una alergia o una reacción adversa en la piel, debido a que el tatuaje se ubica sobre la parte más superficial de la misma; no se integra a la zona interna de la piel. Aunque puedan estar hechos de muchos materiales con nombres extraños que a simple vista puedan llamar la atención, esto no significa que sean peligrosos.

 

Para que el tatuaje quede bien, hay que asegurarse de que la piel esté seca y limpia, aparte de depilar cualquier vello que pueda estar en la zona cercana. El proceso para colocar el tatuaje se debe seguir al pie de la letra, lo que generalmente implica remover la lámina transparente, colocar el diseño hacia abajo en la piel, sostener un paño húmedo en el área por unos segundos y aplicar una loción humectante al finalizar el procedimiento.

 

Eliminar un tatuaje temporal

 

¿Qué pasa cuando las personas quieren quitarse un tatuaje temporal? Simplemente se frota con una mota de algodón, o con un pañuelo suave untado con aceite para bebes. También sirve usar un removedor de maquillaje o emplear productos especializados para la eliminación de tatuajes temporales que puedan facilitar el proceso.

 

Por otra parte, los tatuajes temporales también usarse en objetos. Por ejemplo, podrías colocarlos en artículos de mesa como servilletas, pañuelos, manteles o también podrías usarlos en tarjetas de presentación, creando diseños únicos y personalizados para tus seres queridos.